
La voz y la palabra
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 17/02/2021.
Leí la noticia durante el café del desayuno y de inmediato supe que no debía callarme. El titular decía que el máximo responsable de los Juegos Olímpicos de Tokio había dimitido tras sus comentarios machistas. Se trataba de Toshiro Mori, presidente del comité organizador de los JJOO de 2020, que de manera desafortunada había declarado que las mujeres dirigentes «hablan mucho» y son «molestas»… Continuar
María Zambrano y la defensa de las Humanidades
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 05/02/2021.
Hace treinta años que nos dejó la filósofa. El seis de febrero de 1991 fallecía en Madrid después de regresar del largo exilio al que le condenó la contienda civil española. Durante años su obra fue olvidada y tardó en recibir el reconocimiento que merecía. Una situación injusta debida en parte a que sus textos se leían como si solo fuera una mera discípula de José Ortega y Gasset… Continuar
María Zambrano 30 años después
Artículo completo publicado en LOS OJOS DE HIPATIA el 1 de febrero de 2021 Por Rosa Mascarell Dauder
“El número treinta, tratándose de tiempo humano, debe ser uno de los que rigen el ritmo de las ocultaciones, de las reapariciones, de los silencios en que se sume la palabra que se pierde. Y la palabra perdida es, a su vez, uno de esos misteriosos símbolos que la historia no desgasta”. Estas palabras las escribe María Zambrano en su diario a principios de 1969… Continuar
Colectiva Portal de Igualdad (29 enero 2021)
El proyecto de arte público activista que inició su andadura en septiembre del año pasado reclamando un Portal de Igualdad en las webs de los museos y centros de arte, presenta su cuarta acción el 29 de enero de 2021. En esta ocasión, se trata de una imagen animada creada por la artista visual María Penalva-Leal (Alissia)… Continuar
Volver a empezar
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 21/01/2021.
Ya son recuerdo las comidas y las cenas de finales y principio de año y todo vuelve a empezar. En esas celebraciones en las que la gastronomía dominaba la conversación, se desplegaron sobre la mesa familiar los más variados guisos, postres y dulces típicos… Continuar
Antonia Bueno Mingallón. La voz habitada
Artículo publicado en LOS OJOS DE HIPATIA el 29 de diciembre 2020
La extensa trayectoria artística de Antonia Bueno Mingallón (Madrid, 1952) resulta tan prolífica como polifacética. Actriz, dramaturga y directora de teatro, sobresale por su interés constante en sacar de la oscuridad y de los márgenes de la historia a personajes secundarios, fundamentalmente mujeres, que fueron ignorados y olvidados. Como actriz, sus interpretaciones no dejan a nadie indiferente ya sea para enunciar en escena una confesión o un deshago indiscreto… Continuar
Una intervención artística presenta el WOMEN ARTIST MUSEUM de Mujeres Artistas por la Igualdad en el Ágora del Campus de la Universitat Politécnica de València y en las redes sociales
Convocatoria publicada en LOS OJOS DE HIPATIA el 21 de diciembre 2020
Women Artist Museum (WAM)’ es un museo virtual colectivo y participativo dedicado al reconocimiento de los logros y al fomento de la presencia de las mujeres en las artes visuales. Creado por mujeres y hombres… Continuar
FEMINISMO, COEDUCACIÓN Y CULTURA DE PAZ CON ENFOQUE DE GÉNERO
Intervención presentada en la Universidade Federal de Uberlândia/UFU a alumnado del Programa de Pós-Graduação em Educação/PPGED 26 -10-2020
La cultura de paz que llegó a los centros educativos por indicación de la UNESCO, durante la presidencia de Federico Mayor Zaragoza, estableció la práctica de la mediación escolar como forma de gestión de los conflictos que se producen en el entorno escolar… Continuar
«Criptogínia»
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 11/12/2020.
El diccionario académico y lexicográfico es el libro por excelencia, ya que contiene las palabras con las que nombramos el mundo por orden alfabético. En él solo aparecen aquellas voces que han recibido la autorización de la institución que se encarga de ello como sucede, por ejemplo, con la Real Academia de la Lengua Española… Continuar
Un portal de igualdad para museos y centros de arte. Génesis, planteamiento y acción.
Artículo completo publicado en LOS OJOS DE HIPATIA el 28 de noviembre de 2020
Por Amparo Zacarés, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de València, y Samuel Gallastegui, Doctor en Arte y Tecnología por la Universidad del País Vasco
Dentro del panorama artístico contemporáneo, Mau Monleón Pradas (Valencia, 1965) se ha caracterizado por aplicar una clara conciencia feminista a sus creaciones, acciones e intervenciones… Continuar