COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES MARZO 2025 (Mes 54)

publicado en: arte, igualdad | 0

La Colectiva Portal de Igualdad presenta como acciones del mes de marzo su participación en:

1.- XXI edición del festival Ellas Crean 2025, en la modalidad artes visuales: la Exposición Compartir es Vivir/ Sharing is Living , comisariada por Yolanda Herranz y Celeste Garrido en la Universidad de Vigo, Edificio Facultades, Campus Universitario As Lagoas, Orense.que podrá visitarse hasta el 31 de marzo de 2025. A esta acción se une la exposición de Concha Mayordoma, “Mujeres artistas. Dibujando un futuro en Igualdad” que se puede contemplar del 26 de marzo al 30 de abril en el Museo Manuel Torres y que ha comisariado por Yolanda Herranz Pascual.
https://ellascrean.com/artes-visuales/

2.- XI edición de MMM, la artista y comisaria feminista Mau Monleón-Pradas entrevistó y presentó el 9 de marzo a Lorena Wolffer , artista mexicana que ha colaborado con la Colectiva Portal de Igualdad https://mujeresmirandomujeres.com/wp-content/uploads/2025/03/CALENDARIO-PUBLICACIONES-2025-1-1.pdf

3.- #MMMrecomienda fue destacada Mar Caldás , componente de la Colectiva Portal de Igualdad. MMM dentro de su programa de artistas de media carrera seleccionó a la artista que presenta en el CGAC una muestra individual de su obra titulada: Mulleres, Traballo e Memoria . Mar Caldás es una de las pioneras de la praxis artística feminista en Galicia. Puede consultarse en el siguiente enlace https://cgac.xunta.gal/gl/exposicions/mar-caldas-mulleres-traballo-e-memoria

4.- UV en el marco de la cultura al campus la artista alcorina Ana Beltrán, recientemente incorporada a la Colectiva Portal de Igualdad participó el pasado 12 de marzo en una colaboración entre Clásicas y Modernas y las facultades de magisterio, derecho y de ciencias sociales con su performance «Després d’esperar, keep on waiting weaving» dentro del marco de eventos por el día de la Mujeres. En este trabajo, la artista homenajea el camino de diferentes artistas de distintas disciplinas contextualizando sus trabajos en la realidad de su entorno concreto y aludiendo a la espera de Penélope y al trabajo continuado, a la obra de Wilding y de otras artistas como Ferrer, Chicago, las Guerrilla… Keep on es un rito, un ir y venir de diferentes contextos históricos, es un recuerdo de las predecesoras que trabajaron por la igualdad, por una sociedad más justa y equilibrada, con paciencia, pero sin parar, esperando, al tiempo que actuaban.


logo-colectiva-portal-de-igualdad

WEB DE LA COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD