Sin voz y sin palabra

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 29 de agosto de 2024

Poco se habla de la situación por la que están pasando las niñas y las mujeres en Afganistán. Desde que, en agosto de 2021, el régimen talibán se repuso, los derechos más fundamentales de las mujeres han sido quebrantados sin recibir una firme condena internacional. Tampoco ha despertado mucho eco la noticia sobre la nueva ley moral de los talibanes que las condena a vivir en unas condiciones de vida intolerables… Continuar

Escuchar y entender mapas

publicado en: feminismo, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 17 de julio

Ofrecer datos y extraer porcentajes resulta eficaz para mostrar el estado de la cuestión. En esa línea, el Ministerio de Igualdad presentó la semana pasada un mapa interactivo donde se podía consultar los recortes que se han hecho en materia de igualdad en algunas autonomías y ayuntamientos. De este modo quedaba visible la situación de retroceso por la que pasan los planes de igualdad… Continuar

Maestras

publicado en: arte, igualdad, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  26 de enero de 2024

Desde su inauguración y a pocas semanas de su clausura, la exposición Maestras, comisariada por Rocío de la Villa en el Museo Thyssen-Bornemisza, se ha convertido ya en una noticia para consulta de hemeroteca en futuras investigaciones en torno a un nuevo paradigma artístico no sesgado ni falsario. Pocas veces, como en esta ocasión, han podido contemplarse reunidas… Continuar

Por supuesto

publicado en: derechos humanos, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  25 de noviembre de 2023

Pocas apostillas contienen tanto asentimiento y convicción como la que ha utilizado Ana Redondo al prometer su cargo como ministra de Igualdad. En general, la prensa se ha referido a la fórmula inclusiva que ha usado tras un breve titubeo. La anécdota del día parecía ser esa y apenas se ha prestado atención al mismo hecho de prometer guardar y hacer guardar la constitución como norma fundamental del Estado. En este contexto hablar de Consejo de Ministros y Ministras traspasa la cuestión lingüística…Continuar

Bibliotecas y mujeres

publicado en: feminismo, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  17 de octubre de 2023

Este otoño se conmemora la VIII edición del Día de las Escritoras el lunes 16 de octubre. Se trata de una celebración que, desde hace ocho años, vienen impulsando la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Clásicas y Modernas, Asociación para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Cultura (CyM)… Continuar

OPPENHEIMER Y EL EFECTO MATILDA

publicado en: igualdad, patriarcado | 0

Dedicado a Carmen Morant Zacarés
Catedrática de Física Aplicada, Universidad Autónoma de Madrid,
experta en Lise Meitner

La última película de Christopher Nolanha traído a la actualidad el nombre de Lise Meitner.  Esta científica fue quien descubrió  la  fisión nuclear que hizo posible crear la bomba  atómica. En el film no se hace ninguna referencia a su figura dado que se opuso a que su descubrimiento se empleara para desarrollar armas nucleares con fines bélicos… Continuar

BUENAS NUEVAS

publicado en: arte, igualdad | 0

Artículo publicado en el El Periódico de España el 7 de marzo de 2023

Tras el cierre de Arcomadrid 2023 se ha sabido que el Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido obra de 18 artistas para el Museo Reina Sofía. De esa cifra 12 son artistas mujeres, algo que resulta ser una buena nueva no solo por el número de las artistas seleccionadas sino también por la cantidad invertida en la compra de sus obras… Continuar

No 7%

publicado en: arte, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  28 de febrero de 2023

El pasado miércoles quedó inaugurada la feria de Arte Contemporáneo ARCOMadrid 2023. Una cita que convoca cada año a las galerías de arte para que presenten sus propuestas y adquisiciones recientes. Una inauguración no exenta de polémica por las declaraciones de su directora y al hecho de que el Ministerio de Cultura no cumpla con su compromiso de Igualdad destinando solo un 7% a la compra de obra femenina… Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad