Amarte sin olvidarte

publicado en: educación, género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  14 de febrero de 2023

El amor absoluto busca la unidad de dos mitades que terminan encontrándose y con esta trama suele aparecer en las películas, realitys y series de TV. Tampoco la publicidad se queda atrás y mucho menos en febrero cuando los escaparates, ante la proximidad de la festividad de San Valentín, muestran joyas y dulces en forma de corazón… Continuar

CULTURA DE LA VIOLACIÓN

CULTURA DE LA VIOLACIÓN

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  15 de diciembre 2022

Nada más se conoció la letra de la canción «El violador eres tú», se hizo viral y dio la vuelta al mundo.  Ocurrió el 20 de noviembre de 2019, cuando cuatro artistas chilenas autodenominadas Las Tesis (Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor, Lea Cáceres), desplegaron su performance en las calles de Valparaíso. Lo hicieron acompañadas por centenares de mujeres que cantaron y reprodujeron la coreografía que habían creado… Continuar

LAVARSE LAS MANOS

LAVARSE LAS MANOS

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  17 de noviembre de 2022

En este mes de noviembre, tan significado en la lucha contra la violencia de género,  pude escuchar el testimonio de dos mujeres de Afganistán y una de Irán en las instalaciones del campus de la Universitat de València.  En el primer caso, me refiero a las juezas afganas Friba Quraishi y Gulalai Hotak y, en el segundo, a la politóloga iraní Nazanín ArmanianContinuar

Sombreros y velos

Sombreros y velos

publicado en: derechos humanos, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  27 de octubre de 2022

En las sociedades democráticas, basadas en el principio de igualdad, mujeres y hombres se reconocen semejantes sin que se excluya por ello la diferencia sexual entre ambos. En estos términos escribía, a finales de los años ochenta del siglo pasado, Gilles Lipovetsky en un libro que se hizo famoso por entonces y en donde analizaba el fenómeno de la moda en las sociedades modernas… Continuar

ISABEL OLIVER, PIONERA EN LA SOMBRA

ISABEL OLIVER, PIONERA EN LA SOMBRA

publicado en: arte, feminismo | 0

En un  época en la que todo eran tonalidades grises,  la artista Isabel Oliver (Valencia,1946) incluyó el color en su paleta. Ni onda ni partícula, ni luz ni materia, para ella el color fue sobre todo su manera de pensar  y observar el mundo. Ella misma se recuerda durante su infancia en actitud de ensimismamiento… Continuar

CONFIDENCIAS

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  4 de octubre de 2022.

Desde luego no será la primera vez ni tampoco la última que una profesora reciba alguna confidencia de sus alumnas para decirle que lo que acaba de contar en clase, es lo mismo que le ocurre a una de sus amigas. Es entonces, en la distancia corta, cuando le expone que su amiga, una joven adolescente de su misma edad, sale con un chico que le controla el móvil, le impide ver a sus amistades… Continuar

SALIR DE CAZA

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  19 de agosto de 2022.

Las expresiones cotidianas dejan traslucir los relatos que formatean la mente. Ocurre a menudo y pasan por ser bromas de mal gusto cuando en realidad son el reflejo del imaginario cultural predominante. En concreto de una cultura que considera una cuestión menor y sin importancia el consentimiento de las mujeres en las interacciones sexuales… Continuar

No violarás

No violarás

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  23 de mayo de 2022

Regina José Galindo, artista guatemalteca de reconocido prestigio internacional, ha hecho de su cuerpo el territorio de su arte. Desde que recibió en la Bienal de Venecia de 2005 el León de Oro a la mejor artista menor de 35 años, su mérito artístico ha ido creciendo a la vez que los medios de comunicación se hacían eco de sus performances. Su intención es sacar a la luz la indiferencia y la impunidad con la que se ejerce el maltrato, las violaciones y todo tipo de agresiones que reciben los cuerpos femeninos… Continuar

TOMAR PARTIDO

publicado en: educación, feminismo, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 7 de febrero de 2022

Estos días ha sido muy comentado el lapsus de la prensa deportiva al celebrar que nadie antes había conseguido tantos triunfos en tenis como Rafa Nadal. Hasta aquí nada nuevo. La tónica general es infravalorar los logros de las mujeres en el deporte y eso es lo que ha vuelto a ocurrir puesto que los 21 títulos individuales del tenista español ya fueron superados con anterioridad por Margaret Court con 24, Serena Williams con 23 y Steffi Graf con 22… Continuar

«¡Ay mamá!»

«¡Ay mamá!»

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 28 de enero de 2022

Mientras escribo estas líneas Rigoberta Bandini se ha convertido en una de las favoritas del Benidorm Fest y su canción puede llegar a representarnos en Eurovisión. En realidad, la cantante se llama Paula Ribó y es una artista multidisplinar a la que desde hace tiempo se le conocen varios proyectos vinculados con la vanguardia artística del teatro y de la música. Sin embargo ha empezado a ser más conocida a raíz de los versos que entona y canta su alter ego en el marco de este histórico festival… Continuar

Este sitio web utiliza cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2023 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad