PASEOS POR EL MUSEO

PASEOS POR EL MUSEO

publicado en: arte, igualdad, patriarcado | 0

La exposición colectiva Ni un paso atrás. Vanguardia del arte feminista en València, que se puede visitar en este mes de marzo en el Centre d´Art L´Estació de Denia, ofrece la oportunidad de contemplar la obra de la pintora valenciana Isabel Oliver que corresponde a su serie “Paseos por el museo”. Para esta ocasión la artista se ha servido de la mitología griega… Continuar

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES FEBRERO 2023 (Mes 29)

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES FEBRERO 2023 (Mes 29)

publicado en: arte, igualdad | 0

La Colectiva Portal de Igualdad al cierre del año 2022 presenta dos acciones llevadas a cabo en el mes de febrero. Primeramente, la puesta en marcha de la campaña  #AmarteSinOlvidArte #EstimarteSenseOblidArte para destacar cada 14 de febrero a aquellas mujeres cuyo talento artístico quedó doblemente invisibilizado por ser las parejas o esposas de otros artistas… Continuar

ARTE EN RESISTENCIA

ARTE EN RESISTENCIA

publicado en: arte | 0

La confrontación con la estructura socioeconómica e ideológica de los años sesenta y setenta del siglo pasado,  a medio camino entre los últimos estertores del franquismo y la recién comenzada transición política,  impulsó en España un arte  socialmente comprometido. Las creaciones de aquellas décadas tendieron a  plasmar el ambiente que se vivió entonces… Continuar

Almudena Torró

Almudena Torró

publicado en: arte | 0

The Other Art Fair London – Saatchi Gallery

En la línea que ha venido a caracterizar la escultura contemporánea, Almudena Torró añade a su formación teórica una consistente formación técnica. A lo largo de su trayectoria profesional, la artista exhibe una sensibilidad estética no figurativa a medio camino entre la abstracción lírica y la geométrica… Continuar

ISABEL OLIVER, PIONERA EN LA SOMBRA

ISABEL OLIVER, PIONERA EN LA SOMBRA

publicado en: arte, feminismo | 0

En un  época en la que todo eran tonalidades grises,  la artista Isabel Oliver (Valencia,1946) incluyó el color en su paleta. Ni onda ni partícula, ni luz ni materia, para ella el color fue sobre todo su manera de pensar  y observar el mundo. Ella misma se recuerda durante su infancia en actitud de ensimismamiento… Continuar

GEMMA ALPUENTE. OROGRAFÍAS DE COLOR EN UNA REALIDAD FLUIDA

GEMMA ALPUENTE. OROGRAFÍAS DE COLOR EN UNA REALIDAD FLUIDA

publicado en: arte | 0

En las piezas de Gemma Alpuente predomina el efecto composicional que producen las cualidades específicas del color al que da volumen y relieve. A primera vista, lo más destacado de sus creaciones es la vinculación que establece entre la pintura y la escultura. Un efecto que se agudiza al eliminar el marco, el lienzo y todo soporte sobre el que hipotéticamente ha de descansar toda obra… Continuar

LAS PAREDES OYEN

LAS PAREDES OYEN

publicado en: arte | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  14 de junio de 2022 (archivo pdf).

Las paredes fueron uno de los primeros soportes del arte. De hecho, las primeras manifestaciones creativas del Paleolítico se encuentran en el entorno rocoso de las cavernas que servían de abrigo y refugio. Pasar de aquellas rocas a los muros y paredes de la ciudad  ha sido el tránsito que  ha llevado a cabo el grafiti  desde que se dio a conocer, a finales de los sesenta del siglo pasado, dentro de la cultura hip hop de raíces afroamericanas que surgió en Nueva York, en concreto en el Bronx… Continuar

MUSEO DEL MAR SANTA POLA

MUSEO DEL MAR SANTA POLA

publicado en: arte | 0

ENRIQUETA HUESO Y KENRYO HARA
Oriente + Occidente
东西方画廊

El Museo de Santa Pola reúne del 2 de abril al 2 de mayo de 2022 la obra de dos artistas de reconocido prestigio y dilatada trayectoria profesional, como son Enriqueta Hueso Martínez  y Kenryo Hara .  En  el recorrido de sus salas  se pueden contemplar la obra del artista japonés, así como la reinterpretación y recreación que hace de ella la artista valenciana. Una colaboración que lleva produciéndose desde hace casi una década, gracias a la Galería O+O (Oriente + Occidente)Continuar

MUESTRA PILAR PALOMARES – FUNDACIÓN RAMSEYER DAYER

MUESTRA PILAR PALOMARES – FUNDACIÓN RAMSEYER DAYER

publicado en: arte | 0

En el proyecto artístico que presenta Pilar Palomares para la Fundación Ramseyer Dayer sobresale de inmediato la mística reverencial pitagórica de sus composiciones. La artista no reduce el espacio a una mera dimensión numérica, sino que abre su creatividad a la armonía que las figuras geométricas contienen en su volumen y forma… Continuar

Este sitio web utiliza cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2023 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad