Anglicismos

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  6 de diciembre 2022

En todos los idiomas suelen emplearse términos tomados del inglés que se utilizan en el mundo profesional, académico, deportivo o periodístico. Por lo general, funcionan de manera habitual en esos ámbitos específicos y de ahí suelen pasar al habla diaria y cotidiana. Son términos que se acuñan en inglés y  que, a fuerza de no encontrar siempre una traducción directa, se difunden como tales alcanzando sus propias cotas de popularidad…Continuar

LAVARSE LAS MANOS

LAVARSE LAS MANOS

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  17 de noviembre de 2022

En este mes de noviembre, tan significado en la lucha contra la violencia de género,  pude escuchar el testimonio de dos mujeres de Afganistán y una de Irán en las instalaciones del campus de la Universitat de València.  En el primer caso, me refiero a las juezas afganas Friba Quraishi y Gulalai Hotak y, en el segundo, a la politóloga iraní Nazanín ArmanianContinuar

ISABEL OLIVER, PIONERA EN LA SOMBRA

ISABEL OLIVER, PIONERA EN LA SOMBRA

publicado en: arte, feminismo | 0

En un  época en la que todo eran tonalidades grises,  la artista Isabel Oliver (Valencia,1946) incluyó el color en su paleta. Ni onda ni partícula, ni luz ni materia, para ella el color fue sobre todo su manera de pensar  y observar el mundo. Ella misma se recuerda durante su infancia en actitud de ensimismamiento… Continuar

El olvido que no cesa

El olvido que no cesa

publicado en: educación, filosofía | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  22 de septiembre de 2022.

Es de dominio público que la filosofía no se ajusta bien a la pedagogía del currículo. Como dice tan bellamente Cécile Guérard, «la filosofía corrió por las calles de Atenas, a la sombra de los plátanos en flor, mezclándose con el canto de las cigarras. Al aire libre, sin manuales». Se refiere a que en sus inicios nació como un diálogo vivo que duda, confronta ideas y recomienza sin cesar. Su esencia es formular preguntas provocativas e incómodas para tomar conciencia de la propia ignorancia… Continuar

SALIR DE CAZA

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  19 de agosto de 2022.

Las expresiones cotidianas dejan traslucir los relatos que formatean la mente. Ocurre a menudo y pasan por ser bromas de mal gusto cuando en realidad son el reflejo del imaginario cultural predominante. En concreto de una cultura que considera una cuestión menor y sin importancia el consentimiento de las mujeres en las interacciones sexuales… Continuar

SIN PRISA PERO SIN PAUSA

SIN PRISA PERO SIN PAUSA

publicado en: arte, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  31 de julio de 2022.

Sin duda una de las características más reprobable del sistema del arte ha sido excluir a las mujeres artistas. Una tendencia que viene de antaño y que todavía pervive. Aún así, es cierto que  viene produciéndose un giro de planteamiento gracias a los cambios que se han producido  en la investigación histórica y al acopio de fuentes documentales que dan cuenta de su valía… Continuar

JORNADAS  BUENAS PRÁCTICAS COEDUCATIVAS  – REQUENA

publicado en: coeducación, feminismo | 0

Con fecha 29 de junio tuvo lugar la Primera Jornada de Buenas Prácticas Coeducativas en Requena. Fue organizado por el Ayuntamiento de Requena, la Concejalía de Igualdad y la Diputación de Valencia y se desarrolló en la sede del Teatro García Berlanga .  Desde el inicio hubo un clima de buen entendimiento con el recibimiento de la diputada de Igualdad  Isabel García Hernández y todo el equipo profesional con el que contó, entre quienes se encontraba Elisa HierroContinuar

JORNADA D’INTERCANVI D’EXPERIÈNCIES Coeducacentres

publicado en: coeducación | 0

El passat 28 de juny va tindre lloc la Jornada d’intercanvi d’experiències del projecte pilot “Coeducacentres”. La trobada va reunir els centres educatius que han participat en aquests dos cursos (2020—21 i 2021-22) que ha durat el pilotatge del projecte.

L’ambient de satisfacció i alegria va convocar al públic assistent. Van ser  més de 400 persones reunides a  La Nucia (Alacant) en el Auditori de la Mediterrània i la Seu Universitària… Continuar

MUSEOS EN CLAVE DE GÉNERO

publicado en: arte, género | 0

Dentro de la programación del Museu do Café y en el marco de la la 20ª Semana de Museos en Brasil, tuve ocasión de participar y hablar sobre Museos en clave de género. En representación de la Colectiva Portal de Igualdad. Fue el 19 de mayo, en la jornada sobre “Museología y feminismos: territorios de poder” La mesa de ponentes contó además con la presencia de Renata Cittadin, graduada en Museología por la USP, directora técnica del Sistema de Museos del Estado de São Paulo y Karlla Kamylla Passos dos Santos, divulgadora… Continuar

Este sitio web utiliza cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2023 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad