MUSEOS EN CLAVE DE GÉNERO

publicado en: arte, género | 0

Dentro de la programación del Museu do Café y en el marco de la la 20ª Semana de Museos en Brasil, tuve ocasión de participar y hablar sobre Museos en clave de género. En representación de la Colectiva Portal de Igualdad. Fue el 19 de mayo, en la jornada sobre “Museología y feminismos: territorios de poder” La mesa de ponentes contó además con la presencia de Renata Cittadin, graduada en Museología por la USP, directora técnica del Sistema de Museos del Estado de São Paulo y Karlla Kamylla Passos dos Santos, divulgadora… Continuar

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES MAYO 2022

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES MAYO 2022

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

La Colectiva Portal de Igualdad anuncia, con fecha de 29 de mayo, las acciones realizadas durante este mes.  En esta ocasión, al celebrarse el Día Internacional de los Museos, la acción destacada ha consistido en enviar una video-carta a la dirección de todos los museos y centros de arte para solicitar la implantación de un Portal de Igualdad en sus páginas web… Continuar

FEMINISMO EN LA FERIA DEL LIBRO

FEMINISMO EN LA FERIA DEL LIBRO

publicado en: educación, feminismo | 0

Del 28 de abril al 8 de mayo se desarrolló la Feria del libro de Valencia en el recinto de los Jardines de Viveros. Cuando faltaban pocos días para la clausura de su 57 edición, tuve ocasión de hablar sobre el libro editado por Fineo: Feminismo en píldoras.  Esta vez fue Marina Gilabert, experta en coeducación y secretaria de Clásicas y Modernas, Asociación para la Igualdad de Género en la cultura, quien presentó mi libro destacando su formato útil para llevar la  formación en igualdad a la práctica docente… Continuar

NATIVAS DIGITALES

publicado en: educación, género, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  3 de mayo de 2022

Ya hace algunos años que Marc Prensky dividió la población educativa en inmigrantes y nativos digitales. Con esta categorización quiso señalar que las generaciones actuales nacen inmersas en las nuevas tecnologías y saben navegar por internet con naturalidad y facilidad. Desde entonces estas dos etiquetas sirven para ubicarnos en un mundo globalizado e interconectado  mediante web, blog o wikis. Ahora bien, ser nativo digital y saber desenvolverse en una «sociedad red» implica… Continuar

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES ABRIL 2022

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES ABRIL 2022

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

La Colectiva Portal de Igualdad mantiene, como acción del mes de abril, la muestra Artivisme Feminista que desde el mes pasado permanece expuesta en la Sala d’Exposicions Municipal d’Algemesí, del Ateneu Lliberal de esta ciudad y que ha sido organizada … Continuar

FEMINISMO EN PÍLDORAS EN EL IES SANTA POLA. ACTIVISMO PEDAGÓGICO

FEMINISMO EN PÍLDORAS EN EL IES SANTA POLA. ACTIVISMO PEDAGÓGICO

publicado en: educación, feminismo | 0

El pasado 4 de abril  tuve la oportunidad de visitar el IES Santa Pola. Me encontré con un instituto que de inmediato  deja patente su compromiso con la igualdad.  Nada más entrar se observa esa seña de identidad vinculada a la coeducación, la cultura de paz y la equidad. El clima de centro respira por sus paredes adornadas con los múltiples proyectos  que realizan,  un dinamismo que se observa entre su profesorado y alumnado.  Mi vinculación con el  equipo docente procede de su participación en el proyecto Coeducacentres… Continuar

FEMINISMO EN LA BIBLIOTECA DE LA DONA

FEMINISMO EN LA BIBLIOTECA DE LA DONA

publicado en: coeducación, feminismo | 0

El pasado 23 de marzo  se presentó en la Biblioteca de la Dona el libro Feminismo en píldoras publicado por la editorial Fineo.  Las primeras palabras de presentación corrieron a cargo de la bibliotecaria Mercedes Alvárez ,  todo un ejemplo de  buen hacer profesional y vocación bibliófila. A continuación intervinieron Paqui Méndez, presidenta de la Associació per la Coeducació y Agustí Zaragoza, agente de igualdad y profesor de filosofía. No pude estar mejor acompañada… Continuar

PREMIO LITERARIO POR LA IGUALDAD. Convocatoria XX – Ajuntament de la Vila d’Agullent

PREMIO LITERARIO POR LA IGUALDAD. Convocatoria XX – Ajuntament de la Vila d’Agullent

publicado en: género | 0

Los Premio Literarios que convoca el Ajuntament de la Vila d´Agullent,  fomentan y promueven la escritura y la literatura sobre temáticas vinculadas a la igualdad de género.

Son una ocasión para tratar temas actuales y candentes como los estereotipos de género, la corresponsabilidad, la conciliación, la diferencia estructural y sistémica que milenariamente sufren las mujeres por el mero hecho de serlo así como su invisibilización histórica en el ámbito de la cultura… Continuar

Carlota y Almudena

publicado en: arte, feminismo, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  26 de marzo de 2022

Las dos nacieron en Madrid y se dedicaron al arte de escribir. La primera fue escritora, periodista, dramaturga y crítica musical. La segunda fue, sobre todo, novelista aunque también escribió relatos breves y artículos de opinión en un diario de tirada nacional. Ambas, de una manera u otra, dejaron constancia de la Guerra Civil española y de la historia silenciosa y silenciada de nuestro país… Continuar

HOMENAJE A ALMUDENA GRANDES

HOMENAJE A ALMUDENA GRANDES

publicado en: arte, derechos humanos, feminismo | 0

El pasado 14 de marzo acudimos al homenaje a Almudena Grandes programado por la  Societat Cultural Amics de la Vall y la Biblioteca  Municipal. Ante un público, fiel lector de la escritora, participamos en la sesión dedicada a la dimensión ética de la novela. En ella comentamos varios aspectos relacionados con el arte de escribir y la prolífica labor literaria de esta novelista excepcional.  El recibimiento y la acogida, acorde con un club de lectura dedicado a la autora, fue entrañable y ameno… Continuar

Este sitio web utiliza cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2023 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad