PREVENCIÓN Y ACCIÓN COORDINADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Durante el Congreso de Coeducacentres celebrado en Gandía se presentó un DOCUMENTO DE ACCIÓN COORDINADA para  abordar en el ámbito educativo  la prevención y actuación contra la violencia de género.  El documento parte del mismo concepto jurídico de violencia de género … Continuar

The Art of Resistance. Arte durante la guerra de Ucrania.

The Art of Resistance. Arte durante la guerra de Ucrania.

publicado en: arte, derechos humanos | 0

En este mes de octubre ha podido visitarse, en la sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset,  un conjunto de obras creadas  por  artistas de Ucrania durante la  invasión rusa que este país viene sufriendo desde el 17 febrero de 2022.  Una guerra que se conoce ya como la primera guerra europea del siglo XXI… Continuar

Mirar y ver

publicado en: arte, derechos humanos | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  15 de julio de 2022.

Se han cumplido más de tres meses de la guerra Rusia-Ucrania y los bombardeos de la ciudad de Járkov y Mariúpol han pasado a formar parte de esa batería habitual de imágenes que se contemplan desde la distancia a través del televisor. Un medio que produce una visión sin mirada y que, conforme pasan los días, nos hace ser un poco más indiferentes ante las últimas noticias sobre los combates que se libran en… Continuar

FEMINISMO EN PÍLDORAS EN EL IES SANTA POLA. ACTIVISMO PEDAGÓGICO

FEMINISMO EN PÍLDORAS EN EL IES SANTA POLA. ACTIVISMO PEDAGÓGICO

publicado en: educación, feminismo | 0

El pasado 4 de abril  tuve la oportunidad de visitar el IES Santa Pola. Me encontré con un instituto que de inmediato  deja patente su compromiso con la igualdad.  Nada más entrar se observa esa seña de identidad vinculada a la coeducación, la cultura de paz y la equidad. El clima de centro respira por sus paredes adornadas con los múltiples proyectos  que realizan,  un dinamismo que se observa entre su profesorado y alumnado.  Mi vinculación con el  equipo docente procede de su participación en el proyecto Coeducacentres… Continuar

NO A LA GUERRA

NO A LA GUERRA

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el  3 de marzo de 2022

Se veía venir lo peor. Lo presagiaba el despliegue de tanta fuerza militar en la frontera de Ucrania. Y así fue. El pasado 24 de febrero comenzó la ofensiva de Rusia iniciándose una guerra de desestabilización internacional de consecuencias impredecibles. A estas alturas está claro que entramos en una nueva era geopolítica en la que Vladimir Putin se presenta como el líder autoritario de una nación que quiere tener protagonismo en la política del siglo XXI… Continuar

CULTURA DE PAZ CON ENFOQUE DE GÉNERO

CULTURA DE PAZ CON ENFOQUE DE GÉNERO

La cultura de paz referida al ámbito educativa se conoce también como Educación para la Paz (EpP) y hace referencia al aprendizaje de competencias comunicativas que nos enseñan a dialogar, a escuchar las ideas ajenas y a saber ponerse en el lugar de las otras personas y comprender un punto diferente al nuestro.

La ONU, según resolución de la Asamblea General del 10 de noviembre de 1998, declaró el año 2000, Año Internacional de Cultura de Paz… Continuar

La voz y la palabra

La voz y la palabra

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 17/02/2021.

Leí la noticia durante el café del desayuno y de inmediato supe que no debía callarme. El titular decía que el máximo responsable de los Juegos Olímpicos de Tokio había dimitido tras sus comentarios machistas. Se trataba de Toshiro Mori, presidente del comité organizador de los JJOO de 2020, que de manera desafortunada había declarado que las mujeres dirigentes «hablan mucho» y son «molestas»… Continuar

FEMINISMO, COEDUCACIÓN Y CULTURA DE PAZ CON ENFOQUE DE GÉNERO

publicado en: educación, feminismo, género | 0

Intervención presentada en la Universidade Federal de Uberlândia/UFU a alumnado del Programa de Pós-Graduação em Educação/PPGED 26 -10-2020

La cultura de paz que llegó a los centros educativos por indicación de la UNESCO, durante la presidencia de Federico Mayor Zaragoza, estableció la práctica de la mediación escolar como forma de gestión de los conflictos que se producen en el entorno escolar… Continuar

Este sitio web utiliza cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2023 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad