Amarte sin olvidarte

publicado en: educación, género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  14 de febrero de 2023

El amor absoluto busca la unidad de dos mitades que terminan encontrándose y con esta trama suele aparecer en las películas, realitys y series de TV. Tampoco la publicidad se queda atrás y mucho menos en febrero cuando los escaparates, ante la proximidad de la festividad de San Valentín, muestran joyas y dulces en forma de corazón… Continuar

Un cuarto conectado

Un cuarto conectado

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  7 de febrero de 2023

Hace tiempo que al alumnado adolescente se le conoce como tecnomonopolistas o también como jóvenes “mobile only”. Este apelativo responde al hecho de estar expuestos a un entorno digital dentro de un sistema globalizado. Son jóvenes que tienen acceso a todo tipo de información pero sin llegar a comprender el potencial que conlleva… Continuar

No es para tanto

No es para tanto

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  11 de octubre de 2022.

Cuando se resta importancia a los insultos machistas se abre la veda a otras agresiones  sexistas que progresivamente pueden incluso llegar al feminicidio. De hecho, en la base de la pirámide de la violencia de género están siempre las expresiones y amenazas machistas que individúan a las mujeres como objetos cosificados y subordinados al poder masculino… Continuar

CONFIDENCIAS

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  4 de octubre de 2022.

Desde luego no será la primera vez ni tampoco la última que una profesora reciba alguna confidencia de sus alumnas para decirle que lo que acaba de contar en clase, es lo mismo que le ocurre a una de sus amigas. Es entonces, en la distancia corta, cuando le expone que su amiga, una joven adolescente de su misma edad, sale con un chico que le controla el móvil, le impide ver a sus amistades… Continuar

VIII SEMINÁRIO CORPO,GÊNERO E SEXUALIDADE     

publicado en: educación, igualdad | 0
PERMANÊNCIAS, INSURGÊNCIAS E RESISTÊNCIAS
NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES/AS

El pasado mes de septiembre  pude participar en el  VIII seminario  Corpo, Género y sexualidad en la formación del profesorado  bajo la coordinación de la profesora Dra. Claudia Ribeiro (Universidad Federal de Lavras/Brasil). Vaya por delante mi agradecimiento por el encuentro tan enriquecedor… Continuar

INICIO DE CURSO Y RETROSPECTIVA

INICIO DE CURSO Y RETROSPECTIVA

publicado en: educación, filosofía | 0

En este año académico ha comenzado a implantarse de forma gradual la LOMLOE. En la actualidad lo hacen los cursos impares y en el próximo año lo harán los cursos pares. Así, pues, el nuevo currículo se empieza aplicar ya desde este curso. El caso es que, en el mes de julio, un grupo de docentes de filosofía se acercó a Calanda (Teruel) … Continuar

El olvido que no cesa

El olvido que no cesa

publicado en: educación, filosofía | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  22 de septiembre de 2022.

Es de dominio público que la filosofía no se ajusta bien a la pedagogía del currículo. Como dice tan bellamente Cécile Guérard, «la filosofía corrió por las calles de Atenas, a la sombra de los plátanos en flor, mezclándose con el canto de las cigarras. Al aire libre, sin manuales». Se refiere a que en sus inicios nació como un diálogo vivo que duda, confronta ideas y recomienza sin cesar. Su esencia es formular preguntas provocativas e incómodas para tomar conciencia de la propia ignorancia… Continuar

No violarás

No violarás

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  23 de mayo de 2022

Regina José Galindo, artista guatemalteca de reconocido prestigio internacional, ha hecho de su cuerpo el territorio de su arte. Desde que recibió en la Bienal de Venecia de 2005 el León de Oro a la mejor artista menor de 35 años, su mérito artístico ha ido creciendo a la vez que los medios de comunicación se hacían eco de sus performances. Su intención es sacar a la luz la indiferencia y la impunidad con la que se ejerce el maltrato, las violaciones y todo tipo de agresiones que reciben los cuerpos femeninos… Continuar

Este sitio web utiliza cookies. Más información ACEPTAR
Aviso de cookies

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2023 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad