«¡Ay mamá!»

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 28 de enero de 2022

Mientras escribo estas líneas Rigoberta Bandini se ha convertido en una de las favoritas del Benidorm Fest y su canción puede llegar a representarnos en Eurovisión. En realidad, la cantante se llama Paula Ribó y es una artista multidisplinar a la que desde hace tiempo se le conocen varios proyectos vinculados con la vanguardia artística del teatro y de la música. Sin embargo ha empezado a ser más conocida a raíz de los versos que entona y canta su alter ego en el marco de este histórico festival… Continuar

Callar, escuchar, hablar

publicado en: educación, feminismo, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 18 de enero de 2022

… en la escuela pitagórica de Crotona se admitía por igual a mujeres y hombres para que se iniciasen en la aritmética y la geometría. No cabe duda que incluir a ambos sexos en el estudio de las matemáticas es un criterio destacable pero también lo es que, al entrar en la escuela, se les exigiera preceptivamente guardar silencio durante un tiempo determinado antes de poder hablar. De este modo, al principio y durante varios años, tenían que aprender primero a callar y luego aprender a escuchar… Continuar

JUGAR Y AVANZAR

publicado en: educación, feminismo | 0

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 3 de enero de 2022

Así dicho, con el haz de posibilidades que ofrecen los infinitivos, parece que jugar sea solo una cuestión de estrategia. En gran parte sí lo es, sobre todo desde que la teoría del juego puso de manifiesto las propiedades matemáticas que se pueden encontrar en los problemas políticos y sociales.  De hecho, uno de los pasajes más citados entre escritores y economistas al referirse a la utilidad de un juego, es aquel en el que Lewis Carroll, en Alicia en el País de las Maravillas… Continuar

EL ESTILO DEL ABUSO

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 21 de diciembre de 2021

Con este título, Raffaella Scarpa presenta su estudio sobre la función que el lenguaje desempeña en una relación de maltrato. Profesora de lingüística médica y clínica en la Universidad de Turín, centra su atención en el comportamiento verbal del maltratador a fin de evidenciar el discurso que utiliza para dominar la voluntad de la mujer a la que acosa… Continuar

Ni musas ni sumisas

Artículo publicado en el LEVANTE -EMV el 25 de noviembre de 2021

El 25 de noviembre es el «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» tal como dictaminó la Asamblea General de la ONU en 1999. Fue la República Dominicana el país que presentó la propuesta tomando como referencia la fecha en la que en 1960 fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, un asesinato que fue considerado uno de los mayores atentados contra la dignidad humana en toda la historia dominicana… Continuar

FEMINISMO Y DRAMATURGIA

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 3 de noviembre 2021

Previo a toda puesta en escena existe un trabajo de dramaturgia que merece valorarse, más aún si la historia que relata obedece a un hecho real. Digo esto porque el pasado sábado 31 de octubre se recreó teatralmente, en el paraninfo de la Universitat de València, la defensa a favor del voto femenino que sostuvo en sede parlamentaria Clara CampoamorContinuar

Con nombre de mujer

publicado en: feminismo, género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 23 de octubre de 2021

Utilizar un seudónimo es una práctica legítima en el mundo editorial. Quienes lo utilizan ocultan su identidad con un nombre falso al verdadero.  Esto es igual en todos los casos, la diferencia está en los motivos que desencadenan ese proceso de travestismo onomástico. No es lo mismo esconderse detrás de un nombre falso por marketing que por imperativos legales, máxime cuando no queda más remedio que hacerlo si se quiere publicar. Esto último fue lo que le ocurrió a Concepción ArenalContinuar

 

Feminismo y política

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 7 de octubre de 2021

Estos días se ha conocido la sentencia que ha recibido el agente de la policía metropolitana de Londres, Wayne Couzenes, por haber secuestrado, violado y asesinado a Sara Everard. Finalmente, tras un proceso que ha suscitado muchas protestas, ha sido condenado a cadena perpetua. Sin embargo el punto de mira de este brutal asesinato… Continuar

OCULTAS Y ENCERRADAS

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 15 de septiembre de 2021

A lo largo de la historia han sido muchos los casos en los que las mujeres han tenido que camuflarse y vestirse de hombres para poder sortear las convenciones sociales que les privaban de derechos tan elementales como el de la educación. El caso más conocido en España es el de Concepción ArenalContinuar

A LOS PIES DE LOS TALIBANES

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 18 de agosto de 2021

El régimen talibán ultraortodoxo que acaba de reponerse en Afganistán limitará las libertades fundamentales de las personas ya sean menores, jóvenes o adultos de ambos sexos, pero para las niñas y las mujeres afganas supondrá un retroceso de siglos y unas condiciones de vida intolerables. Ellas, por sus atributos sexuales femeninos, habrán de vestir el burka, esa cárcel de tela tupida… Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad