Lectoras y escritoras

publicado en: estética, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 25 de abril de 2025

Apreciar estéticamente las obras que surgen de la imaginación, es algo constitutivo de las personas por su condición peculiar dentro de la escala animal. Es cierto que esta facultad no es utilizada ni está desarrollada por igual, pero, en mayor o menor grado, todos los seres humanos pueden emocionarse al escuchar música, asistir al teatro o leer una novela …Continuar

Y COMIERON PERDICES

publicado en: feminismo, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 11 de febrero de 2025

Cuando los cuentos acaban bien llevan añadido la expresión «fueron felices y comieron perdices». La frase se aplica en las bodas para significar un futuro de bonanza compartida. Al menos así se presenta entre las uniones y matrimonios tradicionales donde … Continuar

Veinte años ya

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 9 de enero de 2025

El 28 de diciembre de hace veinte años se publicaba la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en el Boletín Oficial del Estado.  Por primera vez se incorporaba a la mujer como sujeto jurídico de una ley. De este modo se reconocía que la violencia específica que sufren las mujeres no era algo privado sino una cuestión de Estado y de salud pública…. Continuar

VICTIMARIOS

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 10 de diciembre de 2024

El juicio contra Dominique Pélicot ha seguido su curso y se está a la espera del fallo pronto de la sentencia. Es a él a quien juzgan por haber dejado inconsciente a su mujer mediante sumisión química para que decenas de hombres abusaran de ella. Es su nombre el que tendría que dejar rastro en las noticias, al igual que el del resto de victimarios. Por primera vez, la víctima se ha enfrentado a cara descubierta … Continuar

COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES AGOSTO 2024 (Mes 47)

publicado en: arte, feminismo, patriarcado | 0

La Colectiva Portal de Igualdad participando Manola Roig Celda se sumó a la Campaña#UnSilencioQueResuena, convocada por asociaciones de mujeres vascas, en protesta por la situación injusta que viven las mujeres y las niñas en Afganistán y que las hace vivir en unas condiciones intolerables sin respetar sus derechos más fundamentales. Asimismo se publicó en varios periódicos el artículo “Sin voz y sin palabra”, firmado por Amparo Zacarés.

Sin voz y sin palabra

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 29 de agosto de 2024

Poco se habla de la situación por la que están pasando las niñas y las mujeres en Afganistán. Desde que, en agosto de 2021, el régimen talibán se repuso, los derechos más fundamentales de las mujeres han sido quebrantados sin recibir una firme condena internacional. Tampoco ha despertado mucho eco la noticia sobre la nueva ley moral de los talibanes que las condena a vivir en unas condiciones de vida intolerables… Continuar

EN LA FERIA DEL LIBRO

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  7 de mayo de 2024

Los encuentros fortuitos suelen darse en la feria del libro que cada año promociona la lectura y la escritura. Se trata de un evento popular en el que paseantes de todas las edades transitan por los pasillos donde las casetas exponen sus fondos editoriales para su venta…Continuar

MOOLAADÉ EN GAMBIA

publicado en: igualdad, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  11 de abril de 2024

La noticia está en Gambia. El pasado 18 de marzo la cámara de representantes de este país votó a favor de un proyecto de ley para derogar la prohibición de la Mutilación Genital Femenina.  Una  práctica que atenta contra la salud de las mujeres y que, desde el 12 de agosto de 2016, quedó prohibida por el Parlamento de la Unión Africana…Continuar

Maestras

publicado en: arte, igualdad, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  26 de enero de 2024

Desde su inauguración y a pocas semanas de su clausura, la exposición Maestras, comisariada por Rocío de la Villa en el Museo Thyssen-Bornemisza, se ha convertido ya en una noticia para consulta de hemeroteca en futuras investigaciones en torno a un nuevo paradigma artístico no sesgado ni falsario. Pocas veces, como en esta ocasión, han podido contemplarse reunidas… Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad