Didáctica y prevención de la violencia de género
La violencia de género tuvo un repunte en diciembre del año pasado y continuó en alza en enero de este mismo año recién comenzado. En estos momentos se cuentan ya 14 feminicidos. Por este motivo, quiero recordar la importancia de iniciar a la más temprana edad la educación en y para la igualdad… Continuar
Algo más
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 16 de enero 2023
La frase literal, tal cual, la escuché mientras tomaba el café de media mañana. En la mesa contigua de la cafetería donde me encontraba, dos mujeres de mediana edad comentaban el repunte de asesinatos machistas del que informaba la prensa. En un momento dado una de ellas estiró el cuello como si sintiera ahogo y exclamó en voz alta: “algo más habrá que hacer”. Noté en esa expresión un fondo evidente de indignación y cansancio… Continuar
COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES ENERO 2023 (Mes 28)
La Colectiva Portal de Igualdad presenta, como acción destacada de enero, el libro compilado Arte y activismo contra la violencia de género II, editorial Brumaria. Un volumen escrito, ilustrado, y diseñado por autoras involucradas en la lucha activista, cuyas voces se alzan para erradicar la violencia de género en nuestro país y en el contexto internacional… Continuar
Santayana y Zambrano: Dos relatos de un pensar transterrado
Artículo publicado en limbo – Boletín Internacional de estudios sobre Santayana. Suplemento de la Revista teorema. Núm. 42 – 2022
Se puede consultar y descargar en
https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/612785
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8619689
George Santayana y María Zambrano, dos grandes filósofos de origen español, construyeron su pensamiento fuera de España. La clave de ese pensar transterrado… Continuar

Ver en Youtube
CULTURA DE LA VIOLACIÓN
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 15 de diciembre 2022
Nada más se conoció la letra de la canción «El violador eres tú», se hizo viral y dio la vuelta al mundo. Ocurrió el 20 de noviembre de 2019, cuando cuatro artistas chilenas autodenominadas Las Tesis (Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor, Lea Cáceres), desplegaron su performance en las calles de Valparaíso. Lo hicieron acompañadas por centenares de mujeres que cantaron y reprodujeron la coreografía que habían creado… Continuar
COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES DICIEMBRE 2022 (Mes 27)
La Colectiva Portal de Igualdad os felicita estas fiestas y el próximo año 2023 con el gif creado por la artista Manola Roig Celda. También presentamos el catálogo y los videos promocionales de la exposición COMPARTIR ES VIVIR y recibimos la buena noticia de haber sido seleccionadas en la categoría de proyectos artísticos en la IX edición de Mujeres Mirando Mujeres #MmiraM2023… Continuar
Anglicismos
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 6 de diciembre 2022
En todos los idiomas suelen emplearse términos tomados del inglés que se utilizan en el mundo profesional, académico, deportivo o periodístico. Por lo general, funcionan de manera habitual en esos ámbitos específicos y de ahí suelen pasar al habla diaria y cotidiana. Son términos que se acuñan en inglés y que, a fuerza de no encontrar siempre una traducción directa, se difunden como tales alcanzando sus propias cotas de popularidad…Continuar
SACAR A LA LUZ
Las manifestaciones feministas se cumplieron la semana pasada coincidiendo con el «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer». Como se sabe, el 25 de noviembre de 1960, tras sufrir tortura, fueron asesinadas en la República Dominicana las tres hermanas Mirabal por defender los valores democráticos y oponerse al régimen de Trujillo… Continuar
MUJERES DE ARTE Y CIENCIA
El mes de noviembre comenzó con un homenaje a la pintora mexicana María Izquierdo y continuó dando visibilidad a las mujeres científicas cuyos descubrimientos han sido omitidos del discurso oficial de la ciencia. Arte y ciencia, dos polos de un mismo olvido basado en el no reconocimiento del papel que las mujeres han tenido en la cultura en general… Continuar
LAVARSE LAS MANOS
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 17 de noviembre de 2022
En este mes de noviembre, tan significado en la lucha contra la violencia de género, pude escuchar el testimonio de dos mujeres de Afganistán y una de Irán en las instalaciones del campus de la Universitat de València. En el primer caso, me refiero a las juezas afganas Friba Quraishi y Gulalai Hotak y, en el segundo, a la politóloga iraní Nazanín Armanian… Continuar