ENCUENTROS CON MARÍA ZAMBRANO MARZO – ABRIL DE 2022 universidad, red, galería, feria del libro
Marzo y abril son dos meses vinculados al renacimiento de la vida. En marzo se inicia el solsticio de primavera y abril significa etimológicamente abrir las puertas al despertar de la naturaleza. Estas coincidencias seguramente le habría alegrado a la filósofa porque estos dos meses fueron prolíficos de encuentros con su obra y su palabra… Continuar
COLECTIVA PORTAL DE IGUALDAD ACCIONES ABRIL 2022
La Colectiva Portal de Igualdad mantiene, como acción del mes de abril, la muestra Artivisme Feminista que desde el mes pasado permanece expuesta en la Sala d’Exposicions Municipal d’Algemesí, del Ateneu Lliberal de esta ciudad y que ha sido organizada … Continuar
MUSEO DEL MAR SANTA POLA
ENRIQUETA HUESO Y KENRYO HARA
Oriente + Occidente
东西方画廊
El Museo de Santa Pola reúne del 2 de abril al 2 de mayo de 2022 la obra de dos artistas de reconocido prestigio y dilatada trayectoria profesional, como son Enriqueta Hueso Martínez y Kenryo Hara . En el recorrido de sus salas se pueden contemplar la obra del artista japonés, así como la reinterpretación y recreación que hace de ella la artista valenciana. Una colaboración que lleva produciéndose desde hace casi una década, gracias a la Galería O+O (Oriente + Occidente)… Continuar
FEMINISMO EN PÍLDORAS EN EL IES SANTA POLA. ACTIVISMO PEDAGÓGICO
El pasado 4 de abril tuve la oportunidad de visitar el IES Santa Pola. Me encontré con un instituto que de inmediato deja patente su compromiso con la igualdad. Nada más entrar se observa esa seña de identidad vinculada a la coeducación, la cultura de paz y la equidad. El clima de centro respira por sus paredes adornadas con los múltiples proyectos que realizan, un dinamismo que se observa entre su profesorado y alumnado. Mi vinculación con el equipo docente procede de su participación en el proyecto Coeducacentres… Continuar
Hacer diana
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 16 de abril de 2022
Imponer el silencio y hacer callar a las mujeres es una práctica sexista que se reproduce a nivel privado y público. Por lo general el prototipo mediático de mujer que agrada, es aquel que la muestra silenciosa y complaciente con lo que digan de ella. Por contra, resulta molesto que una mujer tenga opinión y mucho más si la contrapone en clave de humor a una institución que no es ajena al machismo milenario que permea a la sociedad entera… Continuar
INTER TRAVEL TOUR
ACTO DE ENTREGA XXII PREMIOS LITERARIOS DE NARRATIVA DE MUJERES
El viernes 31 de marzo se entregaron los premios, accèsit y menciones especiales de la XXII Convocatoria del Concurso Literario de Narrativas de Mujeres que impulsa el Institut Valencià de les Dones desde la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. Una iniciativa que promueve la escritura y la literatura de las mujeres de la Comunidad de Valencia… Continuar
FEMINISMO EN LA BIBLIOTECA DE LA DONA
El pasado 23 de marzo se presentó en la Biblioteca de la Dona el libro Feminismo en píldoras publicado por la editorial Fineo. Las primeras palabras de presentación corrieron a cargo de la bibliotecaria Mercedes Alvárez , todo un ejemplo de buen hacer profesional y vocación bibliófila. A continuación intervinieron Paqui Méndez, presidenta de la Associació per la Coeducació y Agustí Zaragoza, agente de igualdad y profesor de filosofía. No pude estar mejor acompañada… Continuar
PREMIO LITERARIO POR LA IGUALDAD. Convocatoria XX – Ajuntament de la Vila d’Agullent
Los Premio Literarios que convoca el Ajuntament de la Vila d´Agullent, fomentan y promueven la escritura y la literatura sobre temáticas vinculadas a la igualdad de género.
Son una ocasión para tratar temas actuales y candentes como los estereotipos de género, la corresponsabilidad, la conciliación, la diferencia estructural y sistémica que milenariamente sufren las mujeres por el mero hecho de serlo así como su invisibilización histórica en el ámbito de la cultura… Continuar
Carlota y Almudena
Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 26 de marzo de 2022
Las dos nacieron en Madrid y se dedicaron al arte de escribir. La primera fue escritora, periodista, dramaturga y crítica musical. La segunda fue, sobre todo, novelista aunque también escribió relatos breves y artículos de opinión en un diario de tirada nacional. Ambas, de una manera u otra, dejaron constancia de la Guerra Civil española y de la historia silenciosa y silenciada de nuestro país… Continuar
HOMENAJE A ALMUDENA GRANDES
El pasado 14 de marzo acudimos al homenaje a Almudena Grandes programado por la Societat Cultural Amics de la Vall y la Biblioteca Municipal. Ante un público, fiel lector de la escritora, participamos en la sesión dedicada a la dimensión ética de la novela. En ella comentamos varios aspectos relacionados con el arte de escribir y la prolífica labor literaria de esta novelista excepcional. El recibimiento y la acogida, acorde con un club de lectura dedicado a la autora, fue entrañable y ameno… Continuar