Biopolítica

publicado en: derechos humanos, feminismo | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 6 de septiembre de 2025

La filósofa Fraçoise Collin, fundadora de la “Revue des femmes philosophes” de la UNESCO, fue de las primeras en considerar uno de los grandes temas de la biopolítica y bioética contemporánea. Se trata de la cuestión de la gestación y del nacimiento en una época en la que la biotecnología permite intervenir y sobrepasar los límites naturales de manera antes insospechada… Continuar

Todavía hoy

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 3 de julio de 2025

En 2023 se estrenó el film de Paola Cortellesi inspirado en las historias de las mujeres de su familia, bisabuelas, abuelas y tías. Fue todo un éxito de taquilla que sorprendió a la actriz que debutaba con esta película como directora. La trama refleja el ambiente de la postguerra italiana, en Roma de 1946, poco antes del referéndum institucional que habría de elegir entre monarquía y república y que permitió votar por primera vez a las mujeres en Italia… Continuar

‘Manspreading’ de manual

publicado en: género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 18 de febrero de 2025

La misma semana que se conmemoraba el Día de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, al mismo tiempo que la prensa se hacía eco de la discriminación estructural entre las mujeres que se dedican a las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), se tuvo noticia de la concesión de los Premios Jaume I 2024 … Continuar

COMPOSITORAS

publicado en: género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 3 de enero de 2024

La primera cita musical de Año Nuevo es el tradicional concierto de la Orquesta Filarmónica de Viena. Se trata de un acontecimiento mundial que se retrasmite la mañana del 1 de enero y que concentra ante el televisor a millones de personas de más de medio centenar de países. Este año ha sido dirigido de nuevo por Riccardo Muti que hasta ahora ostenta el título de ser el director que más ediciones ha dirigido… Continuar

JURISTAS

publicado en: género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 11 de septiembre de 2024

El reciente nombramiento de Isabel Perelló, primera mujer presidenta del Consejo General del Poder Judicial, se ha presentado como un hito. Y no es para menos. Hasta ahora, ninguna mujer había presidido el Poder Judicial en sus más de doscientos años de historia. Las noticias destacan su carácter dialogante, su profesionalidad y su adscripción a la Asociación de jueces y juezas por la democracia… Continuar

La elocuencia del silencio

publicado en: arte, violencia de género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el 30 de julio de 2024

En vela y en silencio se desarrolló la vigilia feminista convocada para denunciar el incremento de la violencia machista que ha segado la vida de 37 mujeres y 11 menores en lo que va de año. Fue el pasado jueves 25 de julio, entre las diez y las once de la noche, cuando, en la plaza del Ayuntamiento de 141 municipios de la Comunidad Valenciana… Continuar

La violencia de género explicada a adolescentes

El detonante de este libro, de carácter didáctico y divulgativo, han sido los datos preocupantes que ofrecen las estadísticas recientes y que alertan del aumento de la violencia de género entre adolescentes. La única condición para sufrir violencia de género es ser mujer y no importa la edad, ni la posición social, ni tener o no estudios…Continuar

El insulto boomerang

publicado en: violencia de género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el  20 de febrero de 2024

El efecto bumerán en el lenguaje se produce cuando se lanza un mensaje con la esperanza de provocar una determinada reacción y se produce el efecto contrario al esperado. Dado este riesgo, no resulta prudente emplear insultos con la supuesta intención de revertir  estereotipos sexistas. Puede que no solo no se consiga sino que lo refuerce y acabe provocando la respuesta contraria….. Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad