Arte y Activismo contra la Violencia

publicado en: arte, feminismo | 0

En las  Jornadas sobre Arte y Activismo contra la Violencia de Género en su quinta edición celebrada el 26  de noviembre de 2020, se presentó el libro Arte y  Activismo contra la violencia de género.

El activismo feminista es fundamental. Nadie da nada si no se reivindica. En ese sentido, el libro ofrece diversos ámbitos en los que el arte feminista visibiliza y remueve conciencias contra la violencia machista que reciben las mujeres por el hecho de ser mujeres… Continuar

CAMPAÑA DIFUSIÓN V JORNADA DE ARTE Y ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las Jornadas sobre Arte y Activismo contra la Violencia de Género vuelven con su quinta edición el día 26 de noviembre de 2020. Con el título Arte, Feminismo y Violencia de Género en Contexto de Pandemia, centra su eje temático en la presentación del libro Arte y Activismo contra la violencia de género.

Este año debido a las circunstancias actuales se realizará online, … Continuar

Museos en Igualdad

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 10/11/2020.

Dedicado a Carmen Senabre Llabata

Contar es una operación muy prosaica pero efectiva para dejar en evidencia el estado de la situación.  En el caso de la representación de las mujeres artistas en los museos y en los centros de arte, nos muestra dónde estuvimos, dónde estamos y dónde queremos llegar.  Y eso fue lo que hizo la Guerrilla Girls a mediados de los ochenta del siglo pasado… Continuar

Enriqueta Cebrián Alonso. El tiempo entre las manos

publicado en: arte | 0

Artículo publicado en LOS OJOS DE HIPATIA el 4 de noviembre de 2020

Nada parecía sugerir que Enriqueta Cebrián Alonso (Puçol, 1960), con grandes dotes para la pintura y el dibujo, dirigiría su trayectoria profesional hacia la conservación y la restauración de bienes culturales. Cambiar el lienzo, los pinceles y el carboncillo por los utensilios para intervenir grandes piezas de piedra y de metal no fue sencillo ni ocurrió temprano… Continuar

PRESENTACIÓN MANIFIESTO PORTAL DE IGUALDAD EN MUSEOS Y CENTROS DE ARTE

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

CONVOCATORIA: LECTURA MANIFIESTO PORTAL DE IGUALDAD EN MUSEOS Y CENTROS DE ARTE
29 de octubre de 2020 – 14.00 horas Canal de Youtube

Vinculado a la campaña de arte participativo #PortalDeIgualdad, iniciada a principios de septiembre por la artista multidisciplinar Mau Monleón-Pradas, el próximo 29 de octubre se presentará a la opinión pública el Manifiesto en favor de un Portal de Igualdad en los Museos y Centros de arteContinuar

Presentación del libro «Seres fuera de campo» de Mery Sales

publicado en: arte, filosofía | 0

La exposición de Mery Sales, «Seres fuera de campo«, organizada por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y la Fundación Chirivella-Soriano se inauguró el pasado 3 de julio hasta el domingo, 4 de octubre. Con motivo de su clausura, se realiza el 2 de octubre este acto de presentación del libro que supone un motivo extraordinario para reunir las personas implicadas en su realización… Continuar

Ver presentación del libro en Youtube

¿Qué pintan las mujeres?

publicado en: arte, feminismo | 0

El pasado 16 de septiembre se inició el ciclo de Mesas Redondas «Creativas y emprendedoras» que comenzó con un título tan sugerente como el de «¿Qué pintan las mujeres?»

Se trata de un ciclo que se enmarca en el Proyecto Bibliotecas en Igualdad que dirige y coordina la Asociación Clásicas y Modernas en toda España… Continuar

Portal de Igualdad (#)

publicado en: arte, feminismo, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 11/09/2020.

Tras la pausa de las vacaciones estivales, septiembre es el mes del regreso a los circuitos urbanos y culturales, aunque con las restricciones impuestas por la COVID-19. Una pandemia que agudiza todo tipo de desigualdades incluidas las de género, empeorando la situación de las mujeres ya de por sí vulnerables. Continuar

Inma Coll – Un viaje ante el espejo.

publicado en: arte | 0

Artículo publicado en  Los ojos de Hipatia el día 18/06/2020.

Desde sus inicios Inma Coll  (Valencia, 1957) ha prestado atención a la figura y al cuerpo humano, como primera de las cinco categorías de las artes plásticas, para representar de forma perceptible la realidad visible. Su producción artística, tan prolífica a lo largo de más de tres décadas, contiene dibujo, grabado, pintura, escultura textil, instalación y performance… Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad