NACHO GILI «Territorios»

publicado en: arte | 0

Territorios interiores hay muchos, tantos como estados de ánimo, pero pocos artistas los han plasmado con la sensibilidad propositiva y descriptiva de Nacho Gili. El artista, acostumbrado a darle a sus paisajes íntimos una homogeneidad estilística propia, ha presentado sus … Continuar

IV Congreso Internacional VICO EN LA MODERNIDAD

publicado en: arte, Vico | 0

VICO EN LA MODERNIDAD: EXPERIENCIA ARTÍSTICA Y ESTÉTICA. Uberlândia 02 e 03 de oubtubro 2019
El nacimiento de la estética, como disciplina filosófica, no tuvo su origen en la reflexión sobre el arte o sobre lo bello sino en la capacidad perceptiva de la sensibilidad en conexión con la razón y el intelecto. Esta línea de argumentación, en pleno debate epistemológico de los siglos XVII y XVIII, encuentra un precursor en Vico… Continuar

Línea Viva «Sinergias»

publicado en: arte | 0

La Galería O+O inaugura una nueva temporada con la producción artística del equipo Línea Viva. La trayectoria conjunta que iniciaron en 2018 los pintores Montse Lucas y Rafel Alfonso, se ha revelado prolífica desde sus comienzos y tiene visos de … Continuar

Kenryo Hara & BOK-KOKU 墨 刻

publicado en: arte | 0

La insularidad de Japón, su distancia de Occidente y la mirada eurocéntrica que durante siglos predominó en el arte occidental, fueron las causas del conocimiento tardío de las milenarias tradiciones japonesas. También en parte porque Japón, desde tiempos remotos, limitó … Continuar

La agenda secreta de Maria Campo Alange. Análisis de su legado en clave feminista.

publicado en: arte, feminismo, género | 0

Contar la gestación de un libro como el que ha escrito Inmaculada Alcalá requeriría muchas palabras, puesto que se trata de un libro muy interesante y necesario para tener una visión de conjunto de lo que ha sido y es la historia del feminismo en nuestro país pero también porque la capacidad investigadora de la autora es ardua y meticulosa. Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad