Violencia de género. Historia e importancia de un concepto.

El principio de legalidad de cualquier ordenamiento jurídico asume que ninguna persona puede ser castigada por sus acciones u omisiones de manera ajena a cómo marca la ley. En España, por ejemplo, la violencia física o psíquica contra las personas … Continuar

Cui Prodest

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 23/09/2019.
Negar la violencia de género obedece a un tipo de rearme ideológico masculino con el que se pretende desactivar el avance del feminismo y obstruir el camino hacia la igualdad. Todo ocurrió delante de los medios de comunicación… Continuar

Esteriotipos de género

publicado en: feminismo, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 05/07/2019

Subidas a altos tacones, vestidas, desnudas o semidesnudas es como presenta a las mujeres la artista Vanessa Beecroft en sus performances y fotografías. Uniformadas y sometidas a los clichés estéticos que impone la publicidad, las convierte en un objeto más en las tiendas de Louis Vuitton. Un planteamiento discutible … Continuar

GENERACIÓN FUTUR@

publicado en: educación, género | 0

PRIMER PREMIO MODALIDAD SOCIOLOGÍA V CONCURS “COMPRENDRE LA SOCIETAT AMB CIÈNCIES SOCIALS” Curs 2018/19 La construcción sociocultural del amor romántico puede acabar en tragedia. En ese sentimiento, intenso y absoluto, que es el enamoramiento, se genera una dependencia emocional donde … Continuar

Algo más que matemáticas

publicado en: educación, género, igualdad | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 17/05/2019.

A primera vista puede parecer que este artículo vaya a tratar de la aritmética y de la geometría que son los pilares sobre los que se asientan las matemáticas. En realidad el punto de arranque para escribir estas líneas, ha sido la noticia reciente de la concesión a una mujer por primera vez del premio Abel de las matemáticas. Mención que se conoce también como el premio “Nobel” de las matemáticas. Continuar

La agenda secreta de Maria Campo Alange. Análisis de su legado en clave feminista.

publicado en: arte, feminismo, género | 0

Contar la gestación de un libro como el que ha escrito Inmaculada Alcalá requeriría muchas palabras, puesto que se trata de un libro muy interesante y necesario para tener una visión de conjunto de lo que ha sido y es la historia del feminismo en nuestro país pero también porque la capacidad investigadora de la autora es ardua y meticulosa. Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad