Rebeldes y Transgesoras

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 14/10/2018.

La conmemoración del Día de las Escritoras viene celebrándose el 15 de octubre desde hace ya tres años. Se trata de una inciativa de la Biblioteca Nacional de España (BNE), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas y Empresarias (Fedepe) y Clásicas y Modernas, Asociación para la igualdad de género en la cultura (CyM)

En portada

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 15/08/2018.

La portada que alguna prensa deportiva dedicó esta semana a Carolina Marín tras haberse convertido en la deportista que más Mundiales de Bádminton ha ganado en la historia al conseguir su tercer título, es algo digno de consideración por no ser lo habitual. Continuar

Educación y Agenda LGTBI

publicado en: educación, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 16/06/2018.

En el día a día, para las decisiones de poca monta, es habitual recurrir a una lógica dicotómica que nos facilita las cosas y que sirve para dejar zanjado de inmediato el dilema que afrontemos. Se trata de cuestiones que sólo ofrecen dos soluciones posibles y donde no cabe una tercera posibilidad. Continuar

Algo nuevo bajo el Sol

publicado en: feminismo, género, patriarcado | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 14/05/2018.

Un informe reciente acaba de confirmar que las mujeres son mayoría en las universidades públicas valencianas. Los datos los difunde la plataforma SIUVP ( www.siuvp.es ) que recopila información de las cinco universidades públicas ubicadas en Alicante, Castellón, Elche y Valencia. Los resultados reflejan que las mujeres representan el 54% del alumnado y el 56% del equipo docente e investigador más joven. Continuar

Crónica de una jornada anunciada

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 14/03/2018.

Se sabía que iba a ser una jornada histórica y que un clamor multitudinario feminista recorrería las principales ciudades del país. Fue un protesta transversal que tuvo la forma de paro parcial, de huelga, de concentraciones matinales y de todas las manifestaciones que por la tarde inundaron las calles como una marea humana imparable que reivindicaba los derechos de igualdad para las mujeres. Continuar

El feminismo y el efecto mariposa

publicado en: feminismo, género, patriarcado | 0

Artículo publicado en el el Periódico MEDITERRÁNEO – CASTELLÓN el día 04/03/2018.

LA VENTANA DE LA UJI

A menudo, comparo el feminismo con esa teoría física que presta una sensibilidad extrema a los pequeños cambios y pone atención en los procesos que se sabe cómo empiezan, pero no cómo terminan. Me refiero a la teoría que se conoce como «efecto mariposa» y … Continuar

El gesto feminista

publicado en: feminismo, género | 0

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 10/01/2018.

Las manos levantadas construyendo un triángulo constituyen parte de la herencia cultural que el feminismo ha dejado en el imaginario social desde los años setenta del siglo pasado. Se trata de un gesto que une las manos y junta los dedos pulgar e índice para simbolizar la forma de la vagina. Fue un gesto que nació espontáneamente en un congreso que se realizó en la Mutualité en París en 1971, en el que participaron Simone de BeauvoirContinuar

La sociedad está enferma si no cambia el cliché patriarcal

Entrevista publicada en el LEVANTE – EMV – CASTELLÓ el día 11/12/2017.
Zacarés critica la falta de coordinación entre la acción judicial y la policial en los casos de violencia machista.
«Decir que se ha seguido el protocolo de protección cuando matan a una mujer es inadmisible»
NEREA SORIANO CASTELLÓ

Las víctimas tienen nombre de mujer

Artículo publicado en el LEVANTE – EMV el día 25/11/2017.

El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas en la República Dominicana las tres hermanas Mirabal. Este crimen fue considerado uno de los mayores atentados contra la dignidad en toda la historia dominicana. Por este motivo la República Dominicana con el apoyo de más de sesenta gobiernos, presentó la propuesta de considerar ese día como el punto de partida para que los gobiernos y la población en general tomaran medidas de acción para acabar con la violencia sexista. Continuar

Cifras y algo más

publicado en: género | 0

El pasado 21 de noviembre el Paraninfo de la Universitat Jaume I de Castellón celebró de forma solemne la apertura del curso académico 2017/2018 de la escuela de doctorado, con la investidura del grado de doctor honoris causa del Dr. Román de la Calle y con la investidura de 67 nuevos doctores y doctoras. La ceremonia, sujeta a un protocolo impecable, se cumplió dentro de un ambiente festivo por la satisfacción de ver el esfuerzo académico merecidamente reconocido. Continuar

"Y a lo largo de todo este libro se mostrará que cuanto habían oído primero los poetas en torno a la sabiduría vulgar, tanto entendieron después los filósofos en torno a la sabiduría profunda; de tal modo que se puede decir que aquéllos fueron el sentido y éstos el intelecto del género humano"
GIAMBATTISTA VICO, Scienza Nuova, 363

© 2017 - 2025 Amparo Zacarés - info@amparozacares.com    Cookies    Privacidad